Apuestas Legales en Perú

En este artículo hablaremos sobre todos los detalles de la nueva ley aprobada en Perú, con la cual se regulan las apuestas a distancia y los casinos en el país. Durante muchos años esto había representado un gran problema para los fanáticos de las apuestas, pero ahora con las regulaciones y un ente regulador, la situación ha cambiado. Aprende cuáles son las casas de apuestas legales en Perú.

Mejores casas de apuestas legales en Perú 2023

Casa de apuestasBonosRegistro
Bet365 Peru✓ Apuesta $1 y gana $200 en apuestas gratisCONSIGUE EL BONO
betfair✓ Obtén hasta S/400 en apuestas gratisCONSIGUE EL BONO
888 sport✓ Fija tu primera apuesta por $10 y obtén $30 en apuestas gratisCONSIGUE EL BONO
inkabet casino✓ S/10 de bono por registro
✓ S/400 de bono en tu segunda recarga
CONSIGUE EL BONO
betsson✓ Apuesta gratuita de S/40
✓ Apuesta cero riesgo de S/40
CONSIGUE EL BONO
meridianbet✓ Bono de bienvenida de 100% hasta S/400CONSIGUE EL BONO

¿SON LEGALES LAS APUESTAS EN PERÚ?

Gracias a la aprobación de la ley por parte del congreso que regulará todo lo relacionado con el mundo de las apuestas online, ahora será legal apostar en el país. Durante muchos años, no existía ningún tipo de regulación sobre este aspecto, pero esto finalmente cambió.

Estas nuevas medidas que hacen que las apuestas sean legales en Perú, involucran diferentes aspectos de los cuales te hablamos más a detalle en este artículo.

PROHIBICIÓN DE LA LEY

La regulación que estaba implementada en Perú señalaba que cualquier juego de azar estaba permitido en el país excepto dos situaciones que están totalmente prohibidas y perseguidas por la ley. Estas son las carreras de perros, al ser ilegales, y los juegos dirigidos a menores de edad ya que son un grupo vulnerable de cara a este tipo de estrategias de juego. Estas prácticas que hemos mencionado anteriormente son las que están prohibidas, hasta el punto de ser perseguidas con grandes penas por la ley. Evitar el juego en menores es imprescindible para la buena educación del país al caber la posibilidad de provocar daños irreparables durante la adolescencia.

La nueva ley aprobada por el congreso, por ejemplo, prohibirá que se instale cualquier centro de apuestas a menos de 150 metros de algún centro de educación. También se le prohibirá a ciertos grupos participar en las apuestas.

¿SON LEGALES LAS APUESTAS POR INTERNET?

Luego de más de 200 años desde la última vez en la que se emitió una ley relacionada con las apuestas, el Congreso de la República de Perú aprobó una ley que regula las apuestas online, o como ellos las llaman, apuestas a distancia. Hasta ahora, los peruanos podían jugar en casas de apuestas legales internacionalmente, pero no existía ningún tipo de regulación local.

Todo esto cambia completamente el panorama de las apuestas por internet en Perú, y permitirá que los nacionales apuesten de forma más segura en el país. De ahora en adelante, será el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) el encargado de autorizar a las plataformas que podrán operar en el país, ya sea que tengan sede nacional, o no.

apuestas legales en Perú

A solicitud del Mincetur, todas las páginas web que no tengan permiso para operar como casa de apuestas online serán bloqueadas dentro del territorio peruano. Esta nueva ley también involucra a las casas de apuestas físicas, pues se regula su ubicación y otros aspectos para evitar que apuesten personas que no deberían hacerlo.

Por supuesto, esta ley prohíbe el acceso a las apuestas a los menores de edad y ludópatas.

POSIBLES SOLUCIONES FUTURAS

Esta ley entrará en vigencia a los 60 días de que sea publicada en el Diario Oficial El Peruano, y contiene en ella diversos mandatos relacionados con impuestos. De acuerdo con datos del Gobierno de Perú, en 2021 las apuestas movieron más de $1.000 millones de dólares en el país, factor que evidentemente motivó aún más la regulación.

Se estima que esta ley recaude más de S/160 millones al año, que serán invertidos en turismo, deporte, y otras obras de infraestructura pública. Ahora, a las casas de apuestas se les aplicará un impuesto de 20% por su operación. Con esta nueva decisión, podemos decir que ahora, en Perú, es legal apostar online.

EVITAR PROBLEMAS DE PAGO DE PREMIOS

Aunque aún no se establece cuáles serán los mecanismos para que una casa de apuestas reciba su licencia, sabemos que esta será otorgada por el Mincetur. Este nuevo modelo de regulación se inspira en leyes de Argentina y Colombia donde las casas de apuestas legales se someten a rigurosos procesos para obtener sus permisos.

Tomando eso en cuenta, podemos decir que esta nueva ley hará que desaparezcan muchos problemas existentes al momento de apostar, como problemas relacionados con el pago de premios. Seguramente, los peruanos ahora se sentirán mucho más seguros al apostar en casas de apuestas aprobadas por el Gobierno.

TIEMPO DE REGULACIÓN DE LAS EMPRESAS

Esta nueva regulación otorgará licencias que tendrán una duración de 6 años, y que serán renovables. En esta legislación entran las casas de apuestas nacionales e internacionales que quieran operar en el país, y que deberán registrarse ante Mincetur para que este las evalúe.

Aún no se ha establecido cuáles son los requisitos con los que debe cumplir una empresa para obtener su legalización, ni el tiempo que tomará evaluarlas. Lo que se sabe es que, si alguna incumple con las reglas de la ley, se le suspenderá la licencia por 36 meses, o se le cancelará definitivamente con una inhabilitación por 10 años.

IMPACTOS DE ESTA NUEVA REGULACIÓN

En resumen, podemos decir que esta nueva ley representa un gran impacto para las apuestas por internet en Perú. Esto no sólo permitirá que el mercado siga creciendo, sino que brindará confianza a los usuarios sobre en cuáles casas apostar, y en cuáles no. En general, algunos de los impactos serán:

  • Legalizar y regularizar las apuestas online y los casinos físicos.
  • Aumentar el presupuesto para el turismo y el deporte.
  • Disminuir el lavado de dinero.
  • Brindar confianza a los usuarios que se preguntan si es legal apostar online.

El ente que estará encargado de fiscalizar, regular, y sancionar a las empresas relacionadas con el mundo de las apuestas en Perú es el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Asimismo, ahora entra en vigor el impuesto a los juegos y a las apuestas deportivas a distancia, el cual deberán pagar empresas nacionales e internacionales.

Este nuevo impuesto deberá declararse mensualmente, y representa el 12% de los ingresos netos mensuales de la empresa, menos el 2% correspondiente al mantenimiento de la plataforma. El ingreso mensual de una casa de apuestas se determinará por el total recibido en apuestas, deduciendo las devoluciones y premios entregados.

CASAS DE APUESTAS LEGALES EN PERÚ

Hasta la actualidad, la mayoría de sitios de apuestas legales en Perú operan a nivel internacional ya que son en los que más se puede confiar. Una de las empresas con más jugadores del mundo es Bet365, que opera de manera totalmente legal en Perú. El único inconveniente para los jugadores es que se ven obligados a apostar con dólares y no con la moneda nacional del país. Es una de las pocas casas de apuestas con licencia en Perú, es totalmente segura ya que su página web es la misma que en otros países donde ha tenido que pasar un fuerte control para operar.

Betfair es otra de las casas de apuestas deportivas legales ya que podremos realizar apuestas de manera totalmente legal y sin tener ningún problema. Es importante siempre leer que el sitio en el que vayamos a apostar tiene licencia para evitar conflictos. 888 también opera en numerosos países del mundo por lo que normalmente este tipo de casas de apuestas son las más seguras al contar con una regulación mayor en otros países. Todas las mencionadas anteriormente y que operen a nivel internacional, con casas de apuestas con licencia en Perú, lo que supone que el jugador esté seguro apostando en ellas.

De ahora en adelante, y una vez que la ley entre en vigor, veremos cómo aumenta la confianza en las casas de apuestas nacionales en las cuales se puede apostar con soles. También muy seguramente las casas internacionales que obtengan la licencia registrarán un mayor flujo de usuarios desde nuestro país.

Los comentarios: 0

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *